¿Qué
significa ayurveda?
El Ayurveda es una palabra sánscrita
que significa Ciencia de la Vida, ayur: vida y veda:
ciencia y conocimiento.
Propone la búsqueda del equilibrio y del bienestar
duraderos, es un sistema médico amplísimo
que se practica en la India y algunos países
orientales como Sirilanka y que se basa en principios
fundamentales de la vida, tal como lo describieron los
videntes y científicos naturales a través
de observaciones, experimentos, discusiones, y meditaciones.
El Ayurveda es un saber sobre la vida centrado en las
energías sutiles que hay en todas las cosas,
es decir, no sólo en las cosas vivas y en las
inorgánicas sino también en nuestros pensamientos,
emociones y actos, es un método integral que
centra la conservación de la salud y abarca tanto
eficaces medidas preventivas como tratamientos sobre
todo en los casos de las enfermedades crónicas.
Su filosofía
La filosofía del Ayurveda y sus
prácticas:
Nos conecta con cada aspecto de nosotros y nos recuerda
que estamos conectados a cada aspecto de la naturaleza,
nosotros y el universo entero.
Nos transmite que no existe salud mental sin salud física
y viceversa.
Afirma que todos nacemos con una constitución
individual y única una parte esencial de nuestro
ser, un centro fijo que constituye la base propia y
personal de nuestra salud, un equilibrio que podemos
restaurar en todo momento si lo deseamos pero que cuya
pérdida provoca la enfermedad.
Categoriza a los síntomas y las enfermedades
como pensamientos o desordenes de la mente, y/o de los
sentimientos, debido a los desbalances dentro de una
persona, por lo que ambos son tratados restaurando el
equilibrio natural, mental y físico.
Da énfasis a la armonía en el estilo de
vida, rejuveneciendo los sistemas del cuerpo, y logrando
una buena actitud de la mente.